jueves, 19 de marzo de 2015

VALENCIA DE DON JUAN



Flag Valencia de Don Juan.svg                                                  Escudo de Valencia de Don Juan.svg
         Bandera                                                             Escudo

Valencia de Don Juan es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está situado en la Vega Baja del Esla, de la cual es su capital. Forman el municipio la propia Valencia de Don Juan (llamada Coyanza en la Alta Edad Media), la localidad de Cabañas y otras entidades menores como las urbanizaciones Valjunco y Miraguancha.


Toponimia y símbolos:

Valencia de Don Juan se denominó Comeniaca y Castrum Covianca en época romana. En la Alta Edad Media aparece como Cives Quoianka y Coyanza, nombre que perduró hasta el siglo XIII en que se cambia por Valencia, primero Valencia de León o Valencia de Campos y finalmente Valencia de Don Juan nombre en honor al infante Juan de Portugal, hijo del rey lusitano Pedro I y de Inés de Castro, primer Duque de la villa.

El principal símbolo con el que se identifica a la villa es el Castillo de Valencia de Don Juan, su seña de identidad. El escudo heráldico es heredero del de la familia Acuña.


Geografía:

El río Esla bordea la ciudad.

Ubicación:

La ciudad de Valencia de Don Juan se encuentra en un cerro junto al río Esla, a una altura de 765 msnm (la ribera del Esla se encuentra a 746 msmn). Se sitúa en la ribera del río Esla, dentro de la comarca de la Vega Baja del Esla, en la zona sur de la provincia de León.


Relieve:

Con la salvedad del cerro junto al río Esla sobre el que se asienta la ciudad, el municipio se caracteriza por lo suave de su relieve. A una altitud de 765 msnm (la ribera del Esla se encuentra a 746 msmn), el municipio no cuenta con elementos orográficos destacables más allá del cerro, cuya pendiente sobre el río se encuentra plagada de una serie de cárcavas. En el término municipal se encuentran los vértices geodésicos de la Parva, a una altitud de 934 msnm, de Reina a una altitud de 900 metros, de La Carrera y de Trasderrey, a 867 metros.

Hidrografía:

El río que discurre por la localidad es el Esla, el antiguo Astura siendo este el principal río de la provincia de León y de los afluentes del Duero.

Desde épocas remotas del Esla se extrajeron cauces artificiales para regar las vegas y mover molinos harineros. Entre ellos destacan:

- Cauce de los Molinos de Valencia de Don Juan (siglo XV)

- Presa de San Marcos (siglo XVI)

- Canal del Esla (siglo XIX)

Clima:

El clima de Valencia de Don Juan, es un clima de tipo Mediterráneo-Continentalizado con veranos calurosos e inviernos muy fríos con varios días al año de heladas, pudiendo haber algún día al año con nevadas aunque estas no son muy frecuentes.


Imágenes:





No hay comentarios:

Publicar un comentario