

Bandera Escudo
Almanza es un municipio y localidad de España, en la comarca Tierra de Sahagún, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Perteneció a la antigua Jurisdicción de Almanza.
Bañada por el río Cea, dedicada principalmente a actividades agrícolas y ganaderas. Cabe mencionar la importancia que han cobrado los aprovechamientos forestales de madera de pino en los últimos años, procedentes de repoblaciones realizadas alrededor del año 1.960. Todavía conserva importantes restos de su muralla. Destaca además su torre, que desencaja de la arquitectura del barro.
Geografía:
Ubicación.Almanza se encuentra en la comarca de la Tierra de Sahagún y a la entrada de la comarca de la Montaña de Riaño, en el este de la provincia de León. A una altitud de 917 msnm (su capital), se sitúa en la ribera de río Cea, a ambos lados de sus aguas y sobre pequeñas colinas. Su término municipal limita al norte con los municipios de Valderrueda, Cebanico y Guardo (Palencia), al sur con Villaselán y Villamartín de Don Sancho, al este con Villaselán y Cea, y al oeste con Cubillas de Rueda y Cebanico.
Relieve.
Situado en la vega del Cea, el relieve del municipio tiene dos grandes unidades. El valle del Cea, de perfil más suave, y los montes circundantes, más accidentados y surcados por valles esculpidos por arroyos y pequeños ríos que desembocan en el río Cea. En el término municipal se encuentran los vértice geodésicos de La Cruz de los Muelles y Valdituero, a una altitud de 1.041 y 1.102 msnm respectivamente.
Clima.
El clima en la localidad se clasifica como mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos con frecuentes heladas, y veranos suaves. La oscilación térmica anual ronda los 15 ºC mientras que la diaria puede llegar a los 20 ºC. Las precipitaciones se reparten de forma irregular a lo largo del año concentrándose en el otoño, los meses de invierno y el comienzo de la primavera. En la época estival apenas se producen precipitaciones.
Hidrografía.
El territorio de Almanza está bañado por el río Cea, el cual recorre el municipio de norte a sur dejando a su izquierda a las localidades de Almanza y Castromudarra, y a su derecha a Cabrera, Calaveras de Abajo, Calaveras de Arriba, Canalejas, Espinosa, La Vega y Villaverde de Arcayos. El Río Cea, de 157 km de longitud, discurre por las provincias de León, Valladolid y Zamora, naciendo en la localidad de Tejerina (León) y desembocando en el Río Esla en la localidad zamorana de Castrogonzalo. En él desembocan varios arroyos y ríos menores a lo largo de su recorrido, siendo en la localidad de Almanza el Arroyo de la Reguera y el de la Tejera los más destacados, que rodean la zona urbana por su parte sur.
Imágenes:


No hay comentarios:
Publicar un comentario